martes, 16 de abril de 2013

Retrospectiva de la noche antes a la publicación de resultados de examen.


El resultado más esperado del proceso admisión puede medirse  con  un solo bit  ¿fue admitido el aspirante? Ese único dato saciaría la curiosidad de la mayoría de los aspirantes  pero con el nuevo proceso la respuesta se obtendrá después de suspenso para muchos.
Se sabe que las personas que tengan un puntaje menor a 500 saldrán del proceso, eso significa que alrededor de 20.000 aspirantes estarán entre los “no admitidos” desde el día de hoy a las 12 de la noche. Es plausible que las personas que obtengan un puntaje mayor a 800 estén más allá del bien y del mal, de manera que pueden concentrarse en la elección de su carrera (tarea complicada si no han decidido). Para el resto de aspirantes el resultado de su puntaje no les dará la respuesta al gran interrogante y su situación dependerá de varios factores como la sede y la carrera que deseen estudiar ademas del grupo en el que sean convocados.
Resultados de puntaje
A partir de la información oficial entregada durante los meses pasados (que ha sido escasa) se puede afirmar que los resultados de puntaje pueden tener las siguientes novedades:
  •      El puntaje total estandarizado dentro de una escala de 0 a 1000 con el puntaje de 500 definido  como el desempeño del estudiante promedio para esa convocatoria.
  •      El puesto ocupado por el aspirante entre todos los aspirantes de esa convocatoria. Un puesto único por cada aspirante contando de 1 hasta  un valor cercano a los 21.000. Para las personas que obtengan un puntaje menor a 500 no les aparece el puesto.
  •      El perfil académico de acuerdo al desempeño obtenido en los componentes del examen.
El método de calificación no cambio porque el planteamiento del examen no lo hizo, así que simplemente se ajustara la escala antigua ( que era variable desde cerca a -100 hasta 1300) a la nueva (fija de 0 a 1000).
Publicar el puesto ocupado por el aspirante con respecto al resto de participantes afirma el aspecto universal del examen de admisión: no importa  a qué carrera aspiran todos serán medidos con la misma regla. Pero hay que ser precavidos con las interpretaciones, los invito a que sean humildes aunque se saquen el puesto 1 y que no denigren a los que quedan por los lados del 30000.
En cuanto al perfil académico soy pesimista porque la naturaleza del examen no es determinar un perfil académico (solo intenta seleccionar unos aspirantes con base a un número reducido de preguntas) si fuera así debería tener muchas más preguntas. Se supone que el perfil académico serán los valores obtenidos en cada componente, valores que en el proceso antiguo estaban modificados de manera que no se podían compara entre si.

*Publicado en la pagina el 12 de abril.