El panorama
en el cambio de carreras o como se desvirtúa el trabajo de Admisiones
Antes de 2008 la respuesta a un traslado de carrera
era simple: de no obtener un puntaje suficiente en el examen no se podría acceder
al traslado. Con la reforma de 2008 se eliminó ese requisito y muchas personas ingresaron
a carreras de poca demanda con la idea de trasladarse después a la carrera de su
primera elección. Unos pocos lo han logrado, pero una gran mayoría han tenido
que resignarse o retirarse de la Universidad.
Para empeorar el asunto, el nuevo proceso de admisión que
pretendía ofrecer más opciones a los aspirantes nunca pensó en ellos: ya se ven
aspirantes averiguando sobre los traslados, preguntando “para que me
alcanza x puntaje”, muchos están
haciendo planes de ingresar a una carrera de baja demanda para saltar a la
carrera deseada.
La desinformación respecto a los traslados es
grande (basta una búsqueda en Google para darse cuenta) y el silencio de la
Universidad es total frente a ese tema.
Espero que unas aclaraciones sirvan para que lo piensen bien: no es
cuestión de quitarle o no la oportunidad a alguien, es cuestión de no perder el tiempo haciendo
cosas que no valen la pena.
Consideren lo siguiente:
1)- Que el examen no se puede presentar siendo
estudiante activo, eso quiere decir que usted no puede presentar el examen por
el hecho de haberse matriculado en ese semestre. Perder la calidad de estudiante
activo no es automático ni inmediato, el sistema mantiene a personas que llevan
un año sin matricularse.
2)-. Los trámites de traslado son azarosos porque no
hay reglas claras para aprobarlos o rechazarlos y a veces se demoran en
tramitarlos. Los traslados intersedes no tienen ninguna preferencia sobre el
resto de traslados
3)- Que estudiar un semestre (en la universidad que
sea) no es una preparación para el examen de admisión dado que no se evalúa el
mismo tipo de conocimientos ni el mismo tipo de habilidades.
4)- Que una persona que no es capaz de lograr un buen
puntaje con alta probabilidad tampoco será capaz de obtener un buen promedio en
el semestre (un requisito que algunos consejos si hacen valer para los
traslados).
Lo ideal es ingresar a una carrera con la plena
intención de terminarla: la peor
elección es escoger una carrera pensando en ingresar a otra.