Han
ocurrido muchas cosas desde el lunes de la semana pasada, pasamos de los chismes a
obtener un Proceso de Admisión Nuevo: La Vicerrectoría Académica junto con la
DNA han lanzado una Blitzkrieg contra el antiguo proceso de admisión (e
indirectamente contra los detractores del nuevo XD ). Son acciones admirables
en una institución donde toda propuesta se queda estancada en la discusión eterna:
mientras los “representantes” estudiantiles discutían, hacían alharaca e
imaginaban un proceso larguísimo de cambio, este ya estaba en marcha.
Me
gusta lo que ha pasado, era un gesto necesario para mejorar las admisiones y
muestra que el gobierno universitario está tomando un norte estratégico: la UN
como una Universidad de Excelencia no como una obra de caridad. Hemos superado
la etapa Wassermaniana de suponer que se puede ser el mejor persiguiendo
objetivos opuestos y poco claros.
A
pesar de la euforia por el éxito de la propuesta, hay que tener un ojo puesto
en los retos y contras que señalábamos en la entrada anterior de este blog y
agregar otros problemas nuevos:
1)-Se
han hecho cambios profundos en la acostumbrada rutina del examen, sin la difusión adecuada.
2)- Los
detractores han hecho especulaciones exageradas sobre los cambios en el nivel
de dificultad para ingresar.
3)-
Se han desaprovechado las
ventajas del nuevo proceso y no hay difusión oficial sobre ellas.
Estos problemas se verá reflejado en una convocatoria con escasez de aspirantes, dados los
temores y la desinformación que se ha engendrado en la comunidad de
interesados en presentar el examen. De no realizar acciones correctivas, la convocatoria 2013-2 se sumara a las dos anteriores que están por fuera de las
tendencias naturales a obtener un número aspirantes.
2012-2 fue una convocatoria en la que el vació de Medicina fue notorio y se reflejó en el siguiente semestre de una manera inesperada, de manera que el año con mas aspirantes fue 2011 (con una cifra muy lejana a los 140.000 aspirantes de los que se hablaba en la difusión del NP).
Obviamente
como estamos en una economía de competencia, para los aspirantes enterados del
asunto será como pescar en rio revuelto y pueden suceder sorpresas para
algunos. La invitación es a que se presenten en esta convocatoria, en cualquier
caso no superara las cifras históricas de semestres pasados: el primer examen
del año siempre es el de menos concurrencia como se ve claramente en las estadísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, escribe aqui